top of page

Proyecto de restauración y adecuación funcional del inmueble ubicado en la calle  1 nº 14-42 en el sector antiguo de Mompox, Bolívar, Colombia declarado bien de interés cultural del ámbito Nacional e inscrito en la lista de patrimonio de la humanidad.

Después de recibir la Escuela Taller de Mompox la “casa Neotrópicos” en comodato por parte de la Fundación con el mismo nombre, para convertirla en su sede, era necesario iniciar los trabajos de restauración de la misma. Unos trabajos que debían partir de los propios procesos formativos que se dan en el programa, apoyados mediante estudios técnicos que permitiesen establecer lineamientos de intervención además de surtir los procesos de autorización por las diferentes entidades competentes.

Es por esto que nace la alianza entre la Escuela Taller de Mompox y la Escuela de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad del Norte por medio de la línea de investigación de patrimonio.

A partir de una práctica conjunta entre estudiantes de la Escuela Taller de Mompox, y de la Escuela de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad del Norte se genera un trabajo conjunto que aborda cada una de las fases del proyecto de restauración poniendo en valor la práctica de los maestros en técnicas tradicionales de la arquitectura de Mompox.

Equipo de trabajo.

Autores del proyecto arquitectónico.

Sergio Chirivella y Rosanna Llanos

Colaboradores:

Melanie Esther Hernández Tovio, Kuang Qian Tan Kuang, Camilo Andrés Guevara Oviedo, Moisés Mauricio Marenco Marriaga, Karen Margarita Osorio Peralta, Dina Luz Peña Díaz, Angélica Vanesa Zuluaga Núñez, Sofía Segura Ramos, Nathaly Rueda Parada, Sharon Pico Barrios, Omar Yesid Barboza Camargo, Leidy Karina Gómez Rodríguez, Katerin Arrieta Sierra, Jessica Paola Gravini Beltrán, Alejandro de Jesús Vergara Robles, Jasset Manzur, Martha Rodríguez

bottom of page